Boyacá, la más segura para esta navidad

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 05, 2018

remove_red_eye403 Vistas

El ente de seguridad turística, integrado por la Policía Metropolitana de Tunja, el Cuerpo de Bomberos de Tunja, Procuraduría General de la Nación, la Cruz Roja, Defensa Civil, Secretaría de Salud Departamental y Secretaría de Cultura y Turismo, ultiman detalles para garantizar un turismo seguro en el Puente de Boyacá durante estas festividades navideñas.

Durante la sesión se determinó que desde el 7 de diciembre hasta el 7 de enero de 2019, en el emblemático Puente de Boyacá, la policía destinará 60 efectivos diariamente, para que los visitantes puedan disfrutar del alumbrado con el acompañamiento permanente de esta fuerza armada; además, los uniformados garantizarán el tránsito vehicular tanto en las afueras, como al interior del monumento histórico. 

De otro lado, la Secretaría de Salud de Boyacá será la encargada de vigilar y controlar las condiciones de salubridad en la feria gastronómica que se instalará durante un mes, con el objetivo de brindar productos típicos boyacenses a los turistas de este escenario; desde ya se determinaron las acciones de control y vigilancia. 

“Para la dirección de turismo del departamento es primordial garantizar la seguridad a visitantes y comunidad local, para seguir siendo el departamento más seguro de Colombia y mantener una sinergia entre instituciones, entes territoriales, empresarios y actores que cumplen su objeto misional para hacer más amable el disfrute de una navidad en paz y convivencia”, afirma José David Aparicio, director de Turismo de Boyacá. 

El Puente de Boyacá estará abierto al público desde el 7 de diciembre de 2018 hasta el 7 de enero de 2019 y tendrá capacidad para 600 vehículos por noche, con una tarifa de $6 mil para carros y $3 mil para motocicletas. 

El evento de inauguración se realizará el 7 de diciembre, desde las 5:30 p.m. y hasta las 9:30 p.m., donde se mostrará la temática del agua y el ambiente, definida para este año; un espectáculo de juegos pirotécnicos deleitará a los asistentes durante 25 minutos y será vigilado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja. En la programación, se encuentra una muestra cultural de música y danzas, además del musical Llegó la Navidad, del programa Semillas de Alegría, liderado por la gestora social del Departamento, Daniela Assis Fierro. 

Finalmente, se definió la ruta de atención de emergencias, principalmente los casos de accidentes personales como caídas y tropiezos, que son los que se presentan con mayor frecuencia; en general y de acuerdo con las cifras históricas, el Puente de Boyacá es un lugar seguro para disfrutar la navidad y la creatividad de los boyacenses reflejada en las figuras que componen el alumbrado. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Artista de la Semana, Andrés Calamaro - Verdades Afiladas

El Cantante Argentino nos sorprende en este 2018 con un álbum titulado “Cargar la suerte” el cual contiene 12 pistas para los amantes de sus canciones

Verdades afiladas es el primer sencillo de su decimoquinto trabajo discográfico, que se estrenará muy pronto; no solo en disco físico si no...

Continuar leyendo

personDaniel Parra y Erik Leonardo Ojeda

date_rangeOctubre 03, 2018

remove_red_eye561 Vistas

Electores de Héctor Sánchez están sin representación en el Concejo de Tunja

Resultado de imagen para Héctor Sánchez *Tunja Con el inicio de las sesiones extraordinarias en el Conc...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 08, 2018

remove_red_eye344 Vistas