Boyacá, próximo escenario del festival Viva El Planeta
Luis Arcenio Herrera, integrante del comité organizador del festival Viva El Planeta, dio a conocer que el departamento será el próximo lugar que acogerá este evento que busca, a través de una nutrida programación educativa, cultural y musical, generar conciencia ambiental.
Este festival en Boyacá llegará de manera descentralizada a municipios de las provincias Norte y Gutiérrez, y tendrá un gran evento central en el que participarán artistas locales, nacionales e internacionales.
“Qué gran alegría poderle comunicar a todo el pueblo boyacense y a todos los colombianos que en esta tierrita que ha decidido dedicar un año entero a proteger nuestros recursos naturales, se realizará esta versión”, afirmó el gobernador Carlos Amaya, quien se ha unido a la iniciativa.
El festival, que desde el 2012 se realiza y ha llegado a Bogotá, Cali y recientemente a Medellín, se vivirá el próximo 28 de abril en el marco del Año del Agua y el Ambiente que se declaró en la tierra de la Paz y la Libertad.
De esta manera, el mandatario de los boyacenses invitó a propios y visitantes “a programar su visita desde ya a Norte y Gutiérrez, a municipios como El Cocuy, Güicán, Panqueba, El Espino o Chiscas”, algunos de los cuales harán parte de las actividades.
Para este evento, que hace un fuerte llamado al amor por la vida, el agua y el ambiente, ya se empieza a definir cada detalle en equipo entre el Gobierno de Boyacá, alcaldías y empresas privadas.
La entrada para todos los asistentes no tendrá ningún costo.
OTRAS NOTICIAS
PREMIOS ENERGÍA POSITIVA: Categoría Hombre del Año
Héctor David Chaparro Chaparro, nacido en la ciudad de Duitama, realizó sus estudios básicos en el Colegio Seminario Diocesano. Es profesional en economía de la Universidad de los Andes, especializado en Administración Financiera, con amplia experiencia en gerencia y administración de empresas priv...
Juan Manuel Santos dará audiencia al Concejo de Tunja en Bogotá
Los concejales de Tunja viajaron a Sogamoso y Socha con el fin de solicitar al primer mandatario de los colombianos Juan Manuel Santos Calderón, una cita para poder dialogar de la posibilidad de la suspensión de la actualización de la base catastral a Tunja. Fue el Gobernador Carlos Amaya, en su...