¿Cómo se recupera un área afectada por el derrame de petróleo?

personentreojos.co

date_rangeNoviembre 14, 2018

remove_red_eye318 Vistas

Recorrimos un sector de la vereda La Cristalina, en Puerto Boyacá, para ver de cerca el trabajo que realiza Ocensa luego del incidente del 21 de julio.

A la zona donde se suscitó la fuga de crudo del Oleoducto Central, que impactó 250 metros cuadrados del Parque Natural Regional Serranía de Las Quinchas, en Puerto Boyacá, se puede llegar por tierra en un largo recorrido de más de 12 horas desde Tunja, o por vía aérea en tan solo 50 minutos desde el helipuerto de la empresa Ocensa S. A., ubicado en Soracá.

El sobrevuelo deslumbra. Comienza sobre la capital. Desde lo alto se aprecia el crecimiento de la ciudad. A un costado los modernos edificios y nuevas urbanizaciones que contrastan con el escaso desarrollo vial, al otro, construcciones a medio terminar y vías sin pavimentar. La eterna diferencia entre el norte y el sur.

Más información en : http://entreojos.co/reportajes/como-se-recupera-un-area-afectada-por-el-derrame-de-petroleo


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Buscan esclarecer la verdad del conflicto armado en Boyacá

"Siente el mismo dolor por la muerte de su hijo, la mamá de un soldado, como la mamá de un guerrillero", esta fue una de las frases que dejó en su visita a Tunja el comisionado para el Esclarecimiento de la Verdad, Carlos Guillermo Ospina. 

El ente nacional inicia su proceso de reconst...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 20, 2019

remove_red_eye303 Vistas

Siete capturados y recuperación de elementos hurtados

En un trabajo conjunto entre unidades de la seccional de tránsito y transporte de la Policía Boyacá y uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de los municipios de Chiquinquirá y Caldas, se logró la captura de siete personas que horas antes habían perpetrado el hurto...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 22, 2018

remove_red_eye340 Vistas