Desde la academia se habla de paz

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 22, 2018

remove_red_eye504 Vistas

Las verdades con las que se construye el país serán narradas desde los docentes investigadores, los líderes sociales de los territorios, los periodistas regionales, las madres de la Candelaria, los indígenas, los ambientalistas y muchas otras voces que acompañan el V Congreso Internacional de Comunicación para la Paz: La Construcción de la verdad en contexto: Narrativas dominantes/narrativas marginadas. 

Estos relatos se distribuyen en 11 mesas temáticas, 6 conversatorios y 4 charlas de conferencistas nacionales e internacionales. Todo un escenario que contará también con un componente artístico que incluye teatro y galerías de la memoria; y por último, dos concursos para realizaciones audiovisuales y para producciones periodísticas. Toda una oferta que tendrá disponible el público bogotano del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2018. 

“Al lado del visual storyteller, Nacho Corbella, premio Emmy en 2017 por el reportaje digital “ICE en la Era de Trump: Recomendaciones”; de la autora del largometraje Amazona, que inauguró DocsBarcelona en 2017, CLARE WEISKOPF; del socio-ecologista político, Luis Jorge Garay y la ganadora del Premio Medioambiental Goldman 2018, Francia Marquéz, vamos a reflexionar colectivamente sobre la construcción de verdades en torno a la democracia, la transición hacia la paz y la construcción de consensos pluralistas para la garantía de derechos”, manifestó María Ligia Herrera Navarro, decana de la Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás Invitamos a los investigadores a inscribirse en las mesas temáticas y participar con ponencias en torno a la: literatura, responsabilidad social, política pública en comunicación, medio ambiente, género, posverdad, comunicación política, memoria y luchas simbólicas. 

Para los amantes del séptimo arte se abre la convocatoria al Segundo Festival de Cine Documental, Imagenia, al que invitamos a los estudiantes de colegios y universidades a concursar. Convocamos a los medios de comunicación y los periodistas de investigación a la tercera versión del premio “Fernando Quiñones”. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Plaza de Bolívar de Tunja no se entregaría este año

No es positivo el balance final del control político realizado a la Asesoría de Planeación de Tunja. Al plan bicentenario de la Plaza de Bolívar, según dijeron los concejales, no se han asignado recursos del Ministerio de Cultura, por lo cual el calendario de entrega se desajustaría.

Así...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 22, 2018

remove_red_eye506 Vistas

Exsenador boyacense fue detenido por caso Odebrecht

Resultado de imagen para plinio olano Por orden de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía capturó al ex congresista y director de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 15, 2018

remove_red_eye332 Vistas