Durante tres días Tunja respirará baloncesto
 
							Gracias a una gestión adelantada por la Federación Colombiana de Baloncesto y el Instituto de Recreación y Deportes de Tunja, durante tres días la ciudad respirará baloncesto con el Cuadrangular Clasificatorio al grupo A del Mundial y Copa América 2021.
El escenario será el Coliseo del barrio San Antonio, donde se disputarán las competencias. En total son 40 basquetbolistas de los países de Bolivia, Guyana, Paraguay y Colombia cuyas selecciones integran el grupo A y quienes disputarán los dos cupos que se entregarán para poder participar en los clasificatorios de la Copa América del año 2021, y en los eliminatorios de la Copa del Mundo de Baloncesto del 2023.
Programación
La primera fecha será un encuentro entre Paraguay y Guyana hoy viernes 22 de febrero, a las 5:30 de la tarde. Sobre las 8:00 p.m. estará la Selección Colombia frente a Bolivia.
Mañana sábado 23 de febrero, el espectáculo deportivo correrá por cuenta de Bolivia Vs. Paraguay en el partido que tendrá lugar a las 4:30 de la tarde, y cuatro horas y media después, es decir a las 7:00 de la noche, Guyana se enfrenta a la Selección Colombia.
El domingo será la clausura de la actividad deportiva con un encuentro entre Guyana y Bolivia a las 4:30 de la tarde, y el partido de cierre correrá por cuenta de las selecciones de Colombia y Paraguay que se enfrentan por un cupo, a las 7:00 de la noche.
Lo que viene
Los dos equipos ganadores se unirán a las selecciones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Islas Vírgenes, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Las entradas
Las entradas al certamen deportivo del fin de semana están disponibles en Foto Sport Tunja, y podrán conseguirse en 8 mil pesos.
OTRAS NOTICIAS
 
							Presidente del Concejo de Tunja pide millonaria indemnización que tendría que pagar la administración municipal
Entre 11 y más de 200 millones de pesos sería el valor de la indemnización que está cobrando el presidente del Concejo de Tunja, Héctor Sánchez, luego de que se ausentara durante tres meses del Cabildo municipal por una sanción del partido Alianza Verde al que él pertenece.
El proce...
 
							“La situación no da para más paros”
Francisco Alvarado, líder del sector camionero en Boyacá, afirma que el Gobierno no ha cumplido los acuerdos pactados, sin embargo, pensar en realizar un paro es una decisión compleja por los daños que han provocado acciones pasadas en 2013, 2014 y 2016. “El problema de los fletes, de infraestruc...
