Incierto, así es el futuro del Parque Regional Serranía de las Quinchas
 
							El debate en el Senado para exigir respuestas sobre el derrame de petróleo del pasado mes de julio dejó más preguntas que certezas.
Interrogantes como qué tipo de especies y en qué cantidad se vieron afectadas por el derrame de petróleo reportado el 21 de julio en la Serranía de las Quinchas o por qué la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no realizó contra muestras para determinar el nivel de contaminación de la quebrada La Cristalina, quedaron sin resolver durante la sesión de la Comisión Quinta del Senado de la República que se cumplió este martes 16 de octubre.
Tampoco se hizo referencia a los riesgos que hoy genera el paso del oleoducto central o las líneas del gasoducto por una importante porción del área protegida.
Leer más en:
OTRAS NOTICIAS
 
							Dos comandantes del Eln neutralizados en Pisba, Boyacá
 Durante una operación conjunta de las Fuerzas Militares y coordinada con la Policía Nacional, desarrollada en las primeras horas de la...
Durante una operación conjunta de las Fuerzas Militares y coordinada con la Policía Nacional, desarrollada en las primeras horas de la...
 
							Simón Bolívar es responsable de la situación que hoy afronta la Laguna de Fúquene
La invasión de sus riberas y la desecación de su caudal fue propiciada por el Estado y aprovechada por los terratenientes.
Néstor Franco, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), aseguró que la desecación de la Laguna comenzó cuando el comandante del ejército p...
