Más de 60 minas de carbón fueron cerradas en páramos de Boyacá

personPositiva

date_rangeAbril 30, 2018

remove_red_eye380 Vistas

El páramo de Rabanal, que surte de agua a la ciudad de Tunja, ha sido intervenido en un 30%, entre otras cosas, por la minería ilegal.

La Corporación Autónoma Regional de Sur Oriente de Boyacá, Corpochivor, reveló que en los últimos cinco años han cerrado más de 60 minas de carbón en los seis páramos que tienen bajo su jurisdicción.

Estas minas operaban de manera ilegal e intervenían de forma negativa a estos ecosistemas, importantes para la generación de agua, entre otros servicios.

“Al principio no fue un trabajo fácil porque eramos muy vulnerables en el territorio. Después pedimos el acompañamiento de la Fiscalía, la Policía, el Cuerpo Técnico de Investigación- CTI- y pudimos cerrar estas minas”, indicó Fabio Guerrero, director de Corpochivor.

La autoridad ambiental aseguró que el problema de las minas ilegales en zonas páramo todavía no está totalmente saneada. Allí se están haciendo las investigaciones para dar con el cierre de más minas.

“Hay minería ilegal, sobretodo en el páramo de Rabanal que abastece de agua potable a la ciudad de Tunja, la capital boyacense, afirmó.

En ese sentido, reportó que Rabanal ha sido intervenido en un 30%, no solo por minería sino por ganadería extensiva, una de las causas del deterioro de la mayoría de páramos en Colombia.

Los páramos de Bijagual, Rabanal, Cristales, San Cayetano en Chingaza, hacen parte del complejo delimitados por Corpochivor.

“En algunos páramos estamos haciendo trabajos de recuperación, de restauración, de aislamiento”, afirmó.

Hasta la fecha, no se han otorgado licencias ambientales en el territorio sur oriental de Boyacá.

Corpochivor indicó que el año pasado otorgaron dos licencias ambientales en zonas permitidas.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

‘Retretas al Balcón Bicentenario’ todos los viernes

Llegó el momento de disfrutar de ‘Retretas al Balcón Bicentenario’, una iniciativa de la Alcaldía de Tunja que busca hacer una alegoría al Bicentenario de la independencia de Colombia y mostrar el talento de los niños y jóvenes tunjanos que hacen parte de la Escuela de Música de Tunja. Cada viernes...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 27, 2018

remove_red_eye388 Vistas

"Boyacá debe bajarle al consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar", Min. Salud

Ayer se realizó el lanzamiento de las políticas de Salud Mental y Control de Sustancias Psicoactivas, evento al que asistió el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, quien aseguró que este proceso tendrá el acompañamiento de la cartera nacional haciendo un especial esfuerzo por disminuir e...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 04, 2019

remove_red_eye605 Vistas