Más protestas en el gobierno de Iván Duque

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeSeptiembre 06, 2018

remove_red_eye377 Vistas

Se enfilan más protestas a un mes de cumplirse el periodo de gobierno de Iván Duque. A las marchas de ayer por parte de estudiantes de todo el país, se suma una movilización de docentes el próximo 13 de septiembre y las acciones de parte de trabajadores del agro en todo el territorio colombiano.

Docentes 

Luego de una reunión realizada por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, se acordó que se harán sentir por las necesidades que tiene el gremio de maestros en Colombia.

Entre las acciones que se crearon está preparar y realizar una JORNADA NACIONAL DE PROTESTA Y MOVILIZACIÓN el día 13 de septiembre por la defensa de la educación pública financiada y administrada por el Estado, la exigencia al Gobierno Nacional del retiro del proyecto de Ley 057, reglamentario de la Ley 715 de 2001 y la reactivación de la Comisión de Alto Nivel acordada en el Acta del 16 de junio de 2017, para la búsqueda conjunta de propuestas a este respecto (Gobierno Nacional, Fecode, Federaciones de Municipios y Gobernadores, etc.); por un servicio de salud digno y en correspondencia con el Pliego de Condiciones contratado; la expedición inmediata de los actos administrativos para la convocatoria de la tercera cohorte y la selección del 12% que van a cursos de formación; el respeto al derecho a la vida y las garantías para el ejercicio de la labor docente y sindical. 

Agro 

Por su parte, Tatiana Mosquera, desde Chiquinquirá señaló que ya está todo listo para el plantón de Dignidad Agropecuaria el próximo 20 de septiembre frente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, buscando que el Gobierno Nacional reevalúe la posibilidad de dejar ingresar productos de derivados lácteos y cárnicos provenientes de Nueva Zelanda, un mercado, que dicen los campesinos nacionales, que acabaría con la economía del sector y los hundiría en una grave crisis.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Corrupción privada, datos de Tunja

gustavo-yepes Para ganar un contrato deben entregar no menos del 16% en coimas, según una encuesta adelantada por Transparencia por Colombia...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 12, 2018

remove_red_eye346 Vistas

La polémica peatonalización del centro de Tunja

Voces a favor y voces en contra convergen alrededor del plan de peatonalización en el centro histórico de Tunja. Quizás una mayoría se ha volcado más hacia el desacuerdo, partiendo de las molestias manifestadas por los comerciantes. Y es que David Contreras, vocero del gremio  afirmó que lo...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 30, 2018

remove_red_eye461 Vistas