Mil ocho mujeres fueron agredidas en 2017 en Tunja por violencia intrafamiliar

personPositiva

date_rangeFebrero 17, 2018

remove_red_eye331 Vistas

Resultado de imagen para violencia intrafamiliar Pese a que las cifras de violencia en contra de las mujeres en sus entornos familiares son altas, la secretaria de la Mujer de Tunja, Ruby Astrid Pérez, aseguró que el balance que se puede dar es positivo, primero porque ahora ya se puede hacer una cuantificación y seguimiento a los casos mediante un nuevo programa de registro de agresiones; y segundo porque se han creado planes importantes para apoyo psicológico a mujeres de la ciudad. En total, se presentaron en 2017, de marzo a diciembre mil ocho casos de ataques a mujeres por violencia intrafamiliar. También se registraron un 17% de casos de hombres que también fueron agredidos en el entorno familiar. Las edades de las mujeres en las que con más frecuencia ocurren estos hechos de violencia oscilan entre los 25 y 35 años de edad. En los hombres entre los 25 y 45 años de edad. Los casos fueron revisados el día de ayer en un comité de violencia intrafamiliar, el cual se desarrolló en la Casa del Fundador de Tunja, con presencia de la Fiscalía, Policía y Comisarías, con el fin de revisar además el seguimiento que se adelanta para las víctimas priorizadas. “Por parte de la secretaría socializamos la oferta institucional, socializamos el sistema de registro de violencia intrafamiliar, que se creó el año pasado y con el cual podremos hacer un comparativo real de la cantidad de casos que ocurren en Tunja”, dijo Pérez. Prevención y seguimiento En la dependencia actualmente se adelantan programas de prevención de la violencia intrafamiliar, uno de ellos apoyado por el ministerio del Interior: ‘los derechos humanos sí dejan huella’, el cual se realiza en diferentes sectores de la capital boyacense como estrategia de convivencia en la familia y apoyo psicológico a las víctimas. “Además ahora contamos con una oficina psicosocial en el antiguo colegio Castro Martínez de Tunja, donde las mujeres que necesiten ayuda pueden asistir para recibir apoyo psicológico y seguimiento de empoderamiento femenino”, agregó la funcionaria.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Proactiva contra fraudes

Teniendo en cuenta la captura contra un sujeto que tenía uniforme de la empresa Proactiva y así cometía hurtos en Tunja, la entidad recordó a los usuarios la dotación oficial de sus trabajadores. “Les pedimos a nuestros usuarios que siempre que reciban la visita de uno de nuestros operadores, pid...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 17, 2017

remove_red_eye404 Vistas

"El mejor espacio para el diálogo, está en los predios de la UPTC", Consejo Académico

Consejo Académico de la UPTC luego de reunirse con delegados del movimiento estudiantil, comparte la necesidad de establecer una mesa de concertación para dar respuesta a peticiones de carácter local manifestadas por los estudiantes ante la autoridad académica. Así mismo reitera su apoyo al movim...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 24, 2018

remove_red_eye331 Vistas