Misión de Observación Electoral dará a conocer riesgos que hay para jornada del 11 de marzo
Desde la Misión de Observación Electoral, MOE, se vienen estudiando los riesgos que hay en el país para el desarrollo de las elecciones parlamentarias del 11 de marzo. Por ello, el próximo jueves 8 de febrero se dará a conocer el mapa de riesgo, en el que Boyacá estaría presente por algunos antecedentes y denuncias que hay en el territorio.
En diálogo con Energía Positiva, Fabián Hernández, coordinador de comunicaciones de la MOE, señaló que hay tres denuncias por hechos de amenazas contra tres personas por ejercicio político. Un líder social en Tunja, un concejal en Chiquinquirá y el secretario de Gobierno de Duitama, lo cual debe ser tenido en cuenta para la temporada preelectoral.
Indicó también que uno de los antecedentes más importantes a tenerse en cuenta en esta región fue el que ocurrió en Güicán, en el año 2015, donde ‘elenos’ tomaron a la fuerza las urnas de votaciones para luego enfrentarse contra la fuerza pública, dejando como saldo 11 militares y un policía muertos.
Según Hernández, esta situación se dio en el marco de un proceso electoral que tenía un cese al fuego entre las guerrillas y el gobierno, el cual no se cumplió ni en Boyacá, ni en otros departamentos como Antioquia y Chocó.
Por último, el funcionario se refirió a que las personas que crean que hay hechos que atentan contra la tranquilidad del proceso, hagan llegar su denuncia a la página pilasconelvoto.com donde se garantizará la reserva de la fuente y se recepcionarán todos los documentos y soportes pertinentes a la queja.
OTRAS NOTICIAS
Encontraron al 'Conejo' del Clan del Golfo en Tunja
En Tunja fue encontrado un sujeto conocido con el alias de 'Conejo', integrante del grupo delincuencial del crimen organizado 'Mano de Dios de Belén', de Medellín, quien era solicitado principalmente por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, fundamentado en su pre...
Crecen amenazas contra líderes sociales en Boyacá, algunos de los que apoyaron el proyecto de Gustavo Petro han tenido que irse del departamento
Luego de buscar por varios días a un líder social de Boyacá, Energía Positiva lo encontró lejos de su ciudad de origen, con voz temerosa, inquieto y molesto con lo que viene pasando en el país contra la integridad de quienes han ejercido liderazgo en sus territorios.
Detalles <...