Por quinta vez, la ESPB le solicita a la Administración de Sogamoso que reciba las obras del relleno sanitario
 
							La Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, ESPB Gestor PDA, nuevamente requiere a la Administración de Sogamoso para que reciba el nivel C de la terraza 12 del relleno sanitario Terraza del Porvenir, y así evitar una emergencia sanitaria en 44 municipios del departamento. 
Esta es la quinta solicitud que la ESPB Gestor PDA le hace a la Alcaldía de Sogamoso (ya se había hecho el 7 de noviembre, 13 de noviembre, 23 de noviembre y 27 de noviembre de 2018), para hacerle la entrega formal. En esta ocasión, la petición realizada al municipio es que las obras sean recibidas mañana a las 11 de la mañana en la Gobernación de Boyacá.
En el mismo sentido, la ESPB Gestor PDA interpuso una tutela el pasado 14 de enero con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales a una vida digna, al medio ambiente sano, a estar en igualdad de condiciones básicas con los servicios públicos domiciliarios de los demás habitantes de Boyacá, a la salubridad y a garantizar la calidad de los servicios de recolección y disposición de residuos sólidos, en conexidad con los derechos a la vida en condiciones dignas y a la salud de los pobladores de los 44 municipios que depositan los residuos sólidos en el relleno referido.
Las obras del relleno sanitario fueron finalizadas hace más de cuatro meses, y la inversión total, de más de 3.500 millones de pesos, fue llevada a cabo por el Gobierno departamental, en cabeza de Carlos Amaya, quien personalmente dio la instrucción para llevarlas a cabo y así solucionar la problemática de depósito de residuos sólidos a los municipios de Aquitania, Labranzagrande, Belén, Santa Rosa de Viterbo, El Cocuy, Mongua, Betéitiva, Soatá, Cuítiva, Monguí, Cerinza, Socha, Chiscas, Nobsa, Corrales, Socotá, Duitama, San Mateo, Covarachía, Susacón, El Espino, Paipa, Tasco, Firavitoba, Panqueba, Floresta, Tipacoque, Chita, Gámeza, Pesca, Jericó, Tutazá, Guacamayas, Tibasosa, Paz de Río, La Uvita, Güicán, Tópaga, Sativanorte, Boavita, Iza, Tota, Sativasur y Sogamoso.
Como la ESPB Gestor PDA ha repetido en diversas ocasiones, es la Administración de Sogamoso la única legalmente constituida para recibir las obras, toda vez que es el municipio el vinculado al Programa Agua para la Prosperidad, Plan Departamental de Aguas (PAP-PDA); fue el municipio el que presentó el proyecto, y en acta quedó estipulado que su representante legal debería firmar el recibo a satisfacción.
OTRAS NOTICIAS
 
							Avanzan obras en la Plaza Bicentenaria
Las intervenciones en la plazoleta San Ignacio va en un 85%, calle 19 en un 50% y Plaza de Bolívar 45% aproximando en el sentido oriental para la disposición de los baños y el atrio de la catedral. La etapa de obra de la fase 1 del proyecto de infraestructura del Plan Bicentenario, con la inter...
 
              
 Ayer se tuvo en Tunja la visita de la Superintendencia de Servicios Públicos que tuvo como finalidad evaluar la situación actual del relleno...
Ayer se tuvo en Tunja la visita de la Superintendencia de Servicios Públicos que tuvo como finalidad evaluar la situación actual del relleno...