Trío Palos y Cuerdas deja en alto a Boyacá en Cartagena
 
							 Dejando en alto la bandera de Boyacá, los hermanos Saboya fueron exaltados por diferentes medios de comunicación en su paso por la versión número 12 del Cartagena Festival Internacional de Música que inició el pasado 5 de enero y finaliza hoy.
Con más de veinte años de carrera es considerado como el trío instrumental andino con más trayectoria en la actualidad en Colombia.
Los hermanos Saboya han desarrollado una importante carrera con el formato instrumental más representativo de la música del interior de su país (Bandola, Tiple y Guitarra). Invitados frecuentemente a encuentros internacionales, han visitado importantes escenarios de Inglaterra, Holanda, Alemania, Luxemburgo, Francia, España, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Venezuela; Han sido solistas de orquestas como la City of London Sinfonía en Londres, Filarmónica de Bogotá y Sinfónica Nacional de Colombia bajo la batuta de Andrés Orozco -Estrada, Ricardo Jaramillo y Eduardo Carrizosa. Desarrollan una actividad importante como compositores y su música está publicada en sellos discográficos internacionales como Naxos. Cuentan con 10 producciones discográficas, varias de ellas premiadas por el ministerio de cultura de su país y consideradas como mejor grabación del año por críticos especializados. Han realizado conciertos, discos y proyectos con artistas de distintos países y géneros. Su contacto con diversas fuentes musicales entre las que cabe contar la música clásica, el jazz y la música tradicional de Colombia los ha llevado a desarrollar un trabajo de altísimo nivel. Recientemente fue publicado su último disco grabado en vivo en el Bimhuis de Amsterdam.
Comentarios de Prensa
“...o trio colombiano Palos y Cuerdas chegou "na humildade", como sedisse, e foi uma unanimidade no domingo. Combinando dois violões e uma bandola, os músicos fizeram o concerto mais emocionante do festival, trazendo a bela música da região andina da Colômbia…A atuação do trio foi arrebatadora e deixou a impressão de mais uma grande descoberta...” Lauro Lisboa Garcia, festival choro jazz Jericoacoara "O Estado de São Paulo Brasil", Diciembre 8 de 2009. “...los Saboya eran conscientes de los que hacían – dar un golpe a favor de las nuevas sonoridades y un revolcón futurista...”
Daniel Samper Pizano, diario EL TIEMPO Julio 5 de 2006.
“...son la esperanza del resurgir de nuestros aires andinos...”
Sergio Cárdenas, diario EL ESPECTADOR octubre 29 de 2006.
“...El tercer disco de Palos y cuerdas marca un paso gigante para la música colombiana del interior...”
Juan Carlos Garay, Revista SEMANA, Diciembre 18 de 2006.
Dejando en alto la bandera de Boyacá, los hermanos Saboya fueron exaltados por diferentes medios de comunicación en su paso por la versión número 12 del Cartagena Festival Internacional de Música que inició el pasado 5 de enero y finaliza hoy.
Con más de veinte años de carrera es considerado como el trío instrumental andino con más trayectoria en la actualidad en Colombia.
Los hermanos Saboya han desarrollado una importante carrera con el formato instrumental más representativo de la música del interior de su país (Bandola, Tiple y Guitarra). Invitados frecuentemente a encuentros internacionales, han visitado importantes escenarios de Inglaterra, Holanda, Alemania, Luxemburgo, Francia, España, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Venezuela; Han sido solistas de orquestas como la City of London Sinfonía en Londres, Filarmónica de Bogotá y Sinfónica Nacional de Colombia bajo la batuta de Andrés Orozco -Estrada, Ricardo Jaramillo y Eduardo Carrizosa. Desarrollan una actividad importante como compositores y su música está publicada en sellos discográficos internacionales como Naxos. Cuentan con 10 producciones discográficas, varias de ellas premiadas por el ministerio de cultura de su país y consideradas como mejor grabación del año por críticos especializados. Han realizado conciertos, discos y proyectos con artistas de distintos países y géneros. Su contacto con diversas fuentes musicales entre las que cabe contar la música clásica, el jazz y la música tradicional de Colombia los ha llevado a desarrollar un trabajo de altísimo nivel. Recientemente fue publicado su último disco grabado en vivo en el Bimhuis de Amsterdam.
Comentarios de Prensa
“...o trio colombiano Palos y Cuerdas chegou "na humildade", como sedisse, e foi uma unanimidade no domingo. Combinando dois violões e uma bandola, os músicos fizeram o concerto mais emocionante do festival, trazendo a bela música da região andina da Colômbia…A atuação do trio foi arrebatadora e deixou a impressão de mais uma grande descoberta...” Lauro Lisboa Garcia, festival choro jazz Jericoacoara "O Estado de São Paulo Brasil", Diciembre 8 de 2009. “...los Saboya eran conscientes de los que hacían – dar un golpe a favor de las nuevas sonoridades y un revolcón futurista...”
Daniel Samper Pizano, diario EL TIEMPO Julio 5 de 2006.
“...son la esperanza del resurgir de nuestros aires andinos...”
Sergio Cárdenas, diario EL ESPECTADOR octubre 29 de 2006.
“...El tercer disco de Palos y cuerdas marca un paso gigante para la música colombiana del interior...”
Juan Carlos Garay, Revista SEMANA, Diciembre 18 de 2006.									
								
									Categoria: 
							Noticias
								OTRAS NOTICIAS
 
							Una mujer permitía que abusaran de su hija a cambio de dinero o dádivas
En hechos que han provocado rechazo en Soatá, Boyacá y Colombia, el Departamento de Policía Boyacá capturó a cuatro hombres por el delito de acto sexual con menor de 14 años y una mujer por el delito de proxenetismo con menor de edad.
Antecedentes
Los he...
 
              
 “La Superintendencia de Salud permite daños que ocasionan las EPS en Boyacá, mientras nosotros estamos intentando trabajar para mejora...
“La Superintendencia de Salud permite daños que ocasionan las EPS en Boyacá, mientras nosotros estamos intentando trabajar para mejora...