Unión Temporal ‘Mi Ruta’ en paro hoy en Tunja
 
							Se ‘rebosó’ la paciencia de los transportadores de ‘Mi Ruta’ en Tunja, así lo dieron a conocer transportadores a tempranas horas de hoy, luego de decidir que entrarían a cese de actividades indefinido por la forma como se está manejando la Unión Temporal de transporte público de pasajeros en la capital boyacense.
Exigencias
De acuerdo con voceros del gremio de conductores hay abusos en la empresa tales como, “Si nos enfermamos al siguiente día nos sancionan, no nos permiten trabajar. Hay quienes por esa razón dejar de tomar citas médicas, seguir tratamientos, entre otros porque necesitan el dinero que se gana a diario, pues tampoco tenemos contratos, al menos no todos, pero las exigencias sí son fuertes. Nos hacen madrugar a las 4:00 de la mañana y trasnochar hasta las 11:00 de la noche, eso no es calidad de vida e incluso repercute en el rendimiento laboral”.
Adicional a lo anterior, manifiestan que no cuentan con garantías laborales, que no hay espacios de pausas activas, a todos no se les garantiza pago de seguridad social y los sueldos no solventan la carga de trabajo que tienen.
“A lo largo del día no tenemos ni siquiera contamos con un baño en donde hacer nuestras necesidades. Los paraderos son casas, no tienen ningún tipo de infraestructura u organización. Si hablamos de alimentación no tenemos espacio alguno para comer, la hora del almuerzo es de 10 minutos no más sin condiciones para tomarlo”.
Así las cosas, los conductores estarán en cese de actividades y plan tortuga hasta que se les solucionen las problemáticas.
OTRAS NOTICIAS
 
							Un chat en Positiva, con Ángela Merchán
En positiva hablamos con Yhardany Sotelo, uno de los artistas revelación de Boyacá, quien nos presenta 'Quédate', su más reciente trabajo discográfico.
Una frase
“La música es como suenan los sentimientos en voz alta”.
¿Qué la inspiró?...
 
							En reunión en Bogotá se estudiará la posibilidad de suspensión de contrato de sísmica que se desarrolla en Occidente y Ricaurte
La principal conclusión que dejó la Audiencia Pública realizada en Chiquinquirá en la tarde y noche del viernes 29 de junio, es que se estudiará jurídicamente la posibilidad de la suspensión del contrato de ‘Adquisición del programa sísmico cordillera 2D/ 2017 con vibros en los departamentos de B...
