La bancada boyacense empezó a darse la lucha por el Bicentenario
 
							Una esperanzadora noticia se dio desde el Congreso de la República para Boyacá y es que ya se armó la Comisión Accidental que trabajará en pro del Bicentenario gestionando recursos y obras para los departamentos donde se desarrolló la gesta libertadora.
Las voces
Desde el Senado, la senadora Sandra Ortiz manifestó que, “con la Bancada Boyacense logramos la creación de la comisión accidental del Bicentenario, que contó con el apoyo pleno de todas las fuerzas políticas del país. Esta comisión es vital en torno al avance y buen manejo de los recursos gestionados para la conmemoración de los 200 años de la campaña libertadora que benefician a Boyacá, Casanare, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y a todos los departamentos y municipios que son protagonistas en la celebración de la Gesta Libertadora”.
El representante a la Cámara por el departamento de Boyacá, Rodrigo Rojas dijo que la proposición fue aprobada en plenaria y en la misma estarán todos los representantes procedentes de los departamentos que conforman la ruta libertadora.
“La creación de Comisión Accidental permitirá a representantes de departamentos de ruta libertadora hacer seguimiento a las políticas de inversión del Bicentenario y trabajar de la mano del gobierno nacional para garantizar proyectos en beneficio de sus regiones”, dijo Rojas.
Así las cosas se espera que pese a las diferencias personales y políticas que tengan los congresistas boyacenses se construya en equipo los planes y proyectos para esta región del país.
OTRAS NOTICIAS
 
							Más de 60 minas de carbón fueron cerradas en páramos de Boyacá
El páramo de Rabanal, que surte de agua a la ciudad de Tunja, ha sido intervenido en un 30%, entre otras cosas, por la minería ilegal.
La Corporación Autónoma Regional de Sur Oriente de Boyacá, Corpochivor, reveló que en los últimos cinc...
 
							Enero, mes de la primera Jornada Generación más Sonriente
El Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud de Boyacá, a través del programa de Salud Oral, realizan la primera jornada ‘Soy Generación más Sonriente’, para la promoción del cuidado, educación individual y grupal en salud bucal y la aplicación de barniz de flúor, enfoca...
